miércoles, 3 de julio de 2019

WORD

Es un programa informático encargado del procesamiento de textos, correspondiente al paquete que ofrece microsoft office y el cual se encuentra instalado en casi todos los computadores. 

Microsoft Word permite al usuario escribir textos, monografías, artículos de una manera ordenada, entre otros. Se puede elegir el formato de letra (según el estilo de lo que quiero hacer) resaltando en negrita y/o cursiva y en cierto tamaño mediante comandos o íconos visibles. A su vez, permite que se configure el tamaño de la hoja y la disposición de la misma, ya sea vertical u horizontal.  Además permite insertar imágenes y cuadros, facilitando la corrección de la ortografía y la redacción de los textos.

 VENTANA DE WORD


1. Barra de título
2. Barra de acceso rápido
3. Barra de control (minimizar, maximizar, cerrar)
4. Banda de opciones
5. Botón Office
6. Barra de herramientas de cada opción.
7. Regla
8. Barra de desplazamiento.
9. Barra de estado
10. Vistas de documento
11. Zoom
12. Zona de trabajo


CLASIFICACIÓN DE LAS PESTAÑAS DE WORD


PESTAÑA INICIO

Es la pestaña más utilizada, ya que permite dar formato a todo el texto: desde el tipo de letra, colores, tamaños hasta otras herramientas útiles que le dan un formato profesional.
La pestaña inicio se divide en 5 categorías: portapapeles, fuente, párrafo, estilos y edición.

Categoría Portapapeles:

Aquí encontramos tres opciones principales:

·      Cortar: esta opción quita una parte de texto seleccionado de la zona de trabajo, el cual queda disponible para ser pegado en otra zona de trabajo.
·      Copiar: Esta opción copia el texto seleccionado de la zona de trabajo, quedando listo para ser pegado en otra zona de la hoja.
·      Copiar formato: Permite que un párrafo tenga el mismo formato que otro (ejemplo: tipo de letra, tamaño, color, interlineado y otros.

·      Pegar: esta opción pega en la zona de trabajo el texto seleccionado que ha sido cortado o copiado.




Categoría Fuente:

En esta categoría encontramos todo lo relacionado con las fuentes (letra):
  • Cuadro de tipografías: Es el espacio donde seleccionamos el tipo de letra que deseamos (área del texto donde se encuentra predeterminada la tipografía llamada calibri).
  • Cuadro de tamaño de texto: nos permite aumentar o disminuir el tamaño de las fuentes: es el área de texto blanca donde se encuentra predeterminado el tamaño 11
  •   A y A: Son otras opciones que nos permiten aumentar o disminuir el tamaño de la letra
  • Aa: Cambia el formato del texto de mayúsculas a minúsculas.
  • N: También llamado botón negrita, nos permite resaltar el color de un texto.
  • K: Tambien llamado botón cursiva, permite resaltar el texto de forma cursiva.
  • Stambién llamado botón subrayado, permite subrayar los textos.
  •  abctambién llamado botón tachado, permite tachar el texto de esta forma.
  • X subíndice: permite poner subíndices a los textos.
  • X superíndice: permite poner superíndices a los textos.
  • ab con marca textos: botón de resaltado de textos, permite resaltar un texto de esta forma. 
  • A con subrayado rojo: también llamado color de fuente, permite cambiar el color de un texto.




martes, 14 de mayo de 2019

EL DIBUJO Y SUS CARACTERÍSTICAS - 4° B.P.


NAVEGADOR, BUSCADOR Y DOMINIO




NAVEGADOR


Es un software que permite el acceso a Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que éstos puedan ser leídos. 

La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, podemos enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más.

Los navegadores de internet más populares y usados actualmente, desde computadoras de escritorio y dispositivos móviles, son: Google Chrome, Microsoft Edge, Safari, Opera, Internet Explorer y Firefox.








BUSCADOR

Un buscador es una página de Internet que permite realizar búsquedas en la red. Su forma de utilización es muy sencilla, basta con introducir una o más palabras clave en una casilla y el buscador generará una lista de páginas web que se supone guardan relación con el tema solicitado.






DOMINIO


Un dominio de Internet es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet.
El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres dedominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red Internet, aún cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente.

DOMINIOS
.COM: Son los mas acertados para empresas u organizaciones con animo de lucro. La red esta llena de .com.

.ORG: Para todo tipo de organizaciones sin animo de lucro.

.NET: Usados mayoritariamente por empresas que ofrecen servicios de internet y telecomunicaciones.

.MIL: Exclusivamente para todo tipo de organizaciones militares.

.EDU: Usados para fines educativos.

.GOV: Dominio que identifica a los gobiernos que no hablan español.

.GOB: Para lo gobiernos hispanos.

.TV: Usados en empresas de video, cine, y televisión principalmente.



ACTIVIDAD EN CLASE:

Lee el texto "Recomendaciones para el uso del internet" y escribe en tu cuaderno 10 recomendaciones que consideres importantes.

lunes, 29 de abril de 2019

CÓMO CREAR UNA CUENTA EN GMAIL.COM



GUÍA PASO A PASO PARA CREAR UN CORREO ELECTRÓNICO EN GMAIL



El correo electrónico es actualmente una especie de identificación en internet. Cualquier lugar donde se ofrezca un servicio o un producto requiere que el usuario se registre previamente, y uno de los datos indispensables para realizar este proceso de registro es, precisamente, introducir una dirección de e-mail que se convierta en el “identificador” de la persona en cuestión.

Registrar una cuenta de correo electrónico en Gmail gratis es bastante fácil, y además facilita el acceso a muchos otros servicios. Google cuenta con varias herramientas y sistemas en la nube que ofrecen todo tipo de funciones adicionales bastante útiles, por lo que registrarse en Gmail es abrir la puerta a muchas más posibilidades. Recuerda tener en cuenta si eres menor de 13 años debes crear tu cuenta con el acompañamiento de tus padres. Sigue estos pasos para crear tu correo electrónico:

1. Entra en el portal de Gmail

En primer lugar, tienes que abrir el navegador web que más frecuentes y luego  puedes ir a google, y elegir en la parte superior derecha la opción de Gmail.

2. Comienza la creación de tu cuenta

Automáticamente, al entrar en el portal indicado, aparecerá un menú para iniciar sesión en la Cuenta Google. Dado que no puedes rellenar este formulario, desciende y haz clic en “Crear cuenta”. Esta opción es la clave para abrir un nuevo perfil del correo electrónico Gmail.

3.  Introduce tus datos de usuario

Es el momento de mandar datos a Google para ir creando tu nuevo e-mail. La primera información que debes ofrecer es tu nombre y tus apellidos, a introducir en los dos primeros campos que aparecen.

Después, es el momento de elegir un nombre de usuario Gmail. Este ha de ser único, ya que va a ser al que se le añada la terminación “@gmail.com” para tener tu dirección de correo electrónico. Tienes la opción de añadir números e incluso puntos, aunque tu cuenta será idéntica con o sin el uso de puntos en el nombre.

Lo siguiente es crear una clave de acceso. Rellena los dos campos que hay para ello y recuerda que necesita tener ocho caracteres y combinar letras con números, además de símbolos si se considera necesario.



4.  Amplía tu información

Cuando acabes el paso anterior, tendrás que proceder a introducir más detalles
En este apartado, es opcional la introducción de un número de teléfono o de un mail de recuperación, aunque son propuestas recomendables para recuperar el acceso en caso de problemas con el inicio de sesión u olvido de contraseñas en el futuro.


Lo que sí es obligatorio es introducir una fecha de nacimiento y el sexo (tienes la opción “Prefiero no decirlo” si es tu caso) para que Google y Gmail terminen de determinar tu identidad de usuario.

5. Acepta las condiciones de privacidad y uso

Ahora tendrás frente a ti la política de privacidad y las condiciones de uso de Google y, por extensión, Gmail. Desciende, marca las casillas que hay para aceptarlo todo y pulsa en “Crear cuenta”.

6.  ¡Cuenta de correo creada!

Si has seguido todos los pasos que hemos indicado y de la forma que hemos señalado, tu correo Gmail ya estará creado y también tu Cuenta Google. A partir de ahora puedes acceder a tu bandeja de entrada en el correo de Google para gestionar todos tus mails, enviar y recibir todo lo que necesites sin complicaciones.















lunes, 18 de marzo de 2019

LA ENERGIA










La Energía es la capacidad que posee un cuerpo para realizar una acción o trabajo, o producir un cambio o una transformación, y es manifestada cuando pasa de un cuerpo a otro. 

Una materia posee energía como resultado de su movimiento o de su posición en relación con las fuerzas que actúan sobre ella.

Diversos recursos naturales o fenómenos de la naturaleza son capaces de suministrar y brindar energía en cualquiera de sus formas, por lo que se les considera fuentes naturales de energía o recursos energéticos. Existen dos tipos:

·         Las fuentes renovables, las cuales al usarlas no se agotan, como la luz de Sol, el viento, las lluvias, las corrientes de los ríos, etc.

·   Las fuentes no renovables, que se agotan cuando son empleadas, como el petróleo, el gas natural o el carbón.

Una de las propiedades que presenta la energía es que se transfiere; por ejemplo, cuando un objeto se calienta, lo hace porque otro cuerpo, que tiene una temperatura mayor, le transfiere energía en forma de calor, esta sufre un cambio, por lo que en el proceso se realiza algún tipo de trabajo.

La energía no se crea ni se destruye, simplemente se transforma; ésta es la ley de la conservación de la energía. Todas las formas de energía pueden convertirse en otras formas mediante los procesos adecuados; es decir, que la energía puede tomar apariencia de corriente eléctrica, luz, calor, sonido y movimiento.

(Tomado de https://conceptodefinicion.de/energia/)



TIPOS DE ENERGÍA


La energía se manifiesta continuamente a nuestro alrededor, y se presenta en la naturaleza bajo muchas formas:

·         Energía cinética: energía que tiene un cuerpo en movimiento.

·   Energía potencial: energía que tiene un cuerpo originada por su posición en el espacio.

·         Energía eléctrica: capaz de encender un bombillo o hacer funcionar un motor.

·   Energía química: contenida en pilas y baterías, en los combustibles o en los alimentos.

·         Energía térmica

·         Energía nuclear

·         Energía eólica

·         Energía hidráulica

·         Energía mecánica

·         Energía radiante o electromagnética.



actividad en clase:

Selecciona tres tipos de energía y consulta en que consiste. Representa cada un
con un dibujo. Presentar en próxima clase.


Observa el siguiente vídeo. Te ayudará a realizar la actividad.